MALNUTRICION
ORTOMOLECULAR-MALNUTRICION GARCETA INFORMATIVA DE LA AHANAOA A. C. SOBRE MALNUTRICION
martes, diciembre 18, 2007
Comida "Chatarra"
Comida "Chatarra"12/10/07
El departamento de educación de Utah rechazó una iniciativa que prohibiría la venta de comida "basura" en las escuelas públicas.
En los últimos meses, las autoridades escolares debatieron si las escuelas deben ofrecer alimentos de poco valor nutricional a sus estudiantes a través de las máquinas dispensadoras de productos pero fue rechazada con 11 votos en contra y 4 a favor.
Esta medida buscaba combatir la obesidad infantil que afecta al 12 por ciento de los niños en Utah y ahora, los directivos de educación indicaron que las escuelas tendrán que establecer sus propios reglamentos en cuento a estas máquinas y someterlos ante el departamento de educación del estado para su revisión y aprobación.
--
AHANAOA A. C.
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado
sábado, noviembre 24, 2007
Deficiencia de vitamina B y embarazo
| ||
(JANO.es) La deficiencia de vitamina B en la dieta de la madre antes de la concepción podría aumentar el peso y la presión arterial del hijo, según un estudio de la Universidad de Nottingham (Reino Unido) que se publica "Proceedings of the National Academy of Sciences" (PNAS). Los investigadores han comprobado que la descendencia masculina de ovejas a las que no se les da vitaminas B antes de la concepción tienen un mayor peso y una presión sanguínea más elevada que los animales cuyas madres consumieron una dieta normal. Además, el ADN de tales descendientes varones también muestra signos de alteraciones. Ocho semanas antes de la inseminación artificial y seis días después, los investigadores alimentaron a 25 ovejas hembra con una dieta equilibrada y a otras 25 con una alimentación diseñada para producir deficiencias de vitamina B. Seis días después de la inseminación, los investigadores transfirieron los embriones de oveja con carencias en vitaminas a ovejas que habían tenido una alimentación normal y controlaron el desarrollo de las ovejas recién nacidas. Mientras que la descendencia de ovejas hembra de las ovejas deficientes en vitaminas no se diferenció mucho del grupo control, los descendientes varones eran un 25% más gordos y tenían una presión sanguínea más alta a la de los controles. Un análisis del ADN de estas ovejas descendientes de las que tenían carencias en vitamina B mostraron aberraciones genéticas, más pronunciadas en las ovejas macho. Los autores indican que el desarrollo prenatal y posnatal de las ovejas se aproxima al de los humanos y que los resultados refuerzan la importancia de la dieta incluso antes de la concepción. |
AHANAOA A. C.
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado Saldana
Fundador y presidente.
sábado, noviembre 17, 2007
Aumentarán 17% las muertes por enfermedades crónicas: OMS
Aumentarán 17% las muertes por enfermedades crónicas: OMS
Internacional - Jueves 15 de noviembre
Internacional - Jueves 15 de noviembre
(Foto: EFE) |
- El cáncer, la diabetes y padecimientos respiratorios, los prinicipales males
- Se prevé que en 10 años se eleve el número de decesos
El Financiero en línea
Beijing, 15 de noviembre.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy que en los próximos 10 años crecerá 17.0 por ciento el número de muertes en el mundo por enfermedades crónicas, como el cáncer, la diabetes y padecimientos respiratorios.
En la reunión internacional de expertos en padecimientos crónicos no contagiosos, celebrada en Hong Kong, la directora de la oficina regional de Comunidades Saludables de la OMS, Linda Milan dijo que estos males son un problema global que requiere respuestas urgentes.
"Se ha calculado que las enfermedades crónicas fueron la causa del 60 por ciento de todas las defunciones en todo el mundo en 2005 y se prevé que ello aumentará en 17 por ciento en los próximos 10 años", afirmó la especialista, según un reporte de la agencia Xinhua.
Explicó que los principales factores para desarrollar una afección crónica continúan siendo el tabaquismo, el alcoholismo, la inactividad física, la mala alimentación y las prácticas sexuales de riesgo no seguras.
"Se ha demostrado que si se afrontan estos factores subyacentes de conductas riesgosas es posible prevenir 80 por ciento de los afecciones cardíacas prematuras, de hemorragias cerebrales y casos de diabetes tipo 2, y el 40 por ciento de casos de cáncer", dijo.
A opinión de Milán, el problema tenderá a acrecentarse por la falta de estrategias, política y planes de acción en la mayorías de los países del mundo, principalmente, como siempre, en los que tiene menos recursos.
La funcionaria de la OMS exhortó a la comunidad internacional a elaborara programas propios de prevención de enfermedades crónicas no contagiosas, pedir apoyo y asesoría de la organización, además de continuar realizando reuniones como las de Hong Kong.
Durante la reunión de cuatro días en la ex colonia británica, los participantes examinaron entre otros temas, las medidas para el establecimiento de programas de prevención de enfermedades crónicas no contagiosas, que en algunos países es un problema de salud pública.
"El borrador del marco de trabajo que examinaron los expertos durante la reunión proveerá una guía de conocimientos para ayudar a los países u organizaciones en el desarrollo de su propia política, planes y programas relevantes", concluyó la doctora Milan. (Con información de Notiemix/MVC)
AHANAOA A. C.
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado Saldana
Fundador y presidente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)